Úbeda y Baeza

Olivares y olivares, de loma en loma prendidos, cual bordados alamares.

Llegada

Queremos que estéis cómodos, así que todo lo importante transcurrirá en el centro de Baeza. No hay autobuses, solo disfrutar del fin de semana.

 

Dónde alojarse

Hoteles y apartamentos que recomendamos.

En Baeza hay muchas opciones de alojamiento, pero hemos hecho una pequeña selección de hoteles y apartamentos con descuento.

Cetina Palacio de los Salcedo

BODAVIRGINIAYJUANJAVIER

Calle San Pablo, 18
Baeza

Puerta de la Luna

VIRGINIAYJUANJAVIER

Calle Canónigo Melgares Raya, 7 Baeza

Apartamentos Nido suites

VIRGINIAYJUANJAVIER9526

Calle Santa Catalina, 6 Baeza

TRH Ciudad de Baeza

Calle Concepción, 3
Baeza

Qué hacer

Visitas culturales y productos de la zona que recomendamos.

Úbeda y Baeza forman un dúo único en el corazón de Jaén. Sus cascos históricos, declarados Patrimonio de la Humanidad, combinan plazas renacentistas, iglesias y palacios que invitan a perderse sin prisa. Pasear por sus calles es un viaje en el tiempo, entre piedra dorada y horizontes de olivos infinitos.

Visitas culturales

Las calles y plazas de Úbeda y Baeza son el reflejo del esplendor renacentista de la provincia de Jaén y de su pasado noble.

Os invitamos a perderos por ambos cascos históricos, por los que no parece haber pasado el tiempo.

Mención especial merecen en Baeza la Catedral de la Natividad, la Plaza de los Leones o el Palacio de Jabalquinto.

En Úbeda destacan la Sacra Capilla del Salvador, la Plaza Vázquez de Molina y el Palacio de las Cadenas.

Productos locales

Jaén es sinónimo de aceite de oliva virgen extra, así que no desaprovecheis la oportunidad de disfrutarlo.

Recomendamos especialmente la variedad Picual, siendo algunas de nuestras cooperativas favoritas: Verde Esmeralda, Castillo de Canena y Prólogo.

En la provincia existen otros productos tradicionales que saborear como los ochíos, un pan de aceite de oliva con pimentón y anís; los virolos, un hojaldre relleno de cabello de ángel; o si os gusta el queso de cabra, el Queso Olavidia, galardonado como mejor queso del mundo 2022, de la quesería Quesos y Besos.

Restaurantes

Recientemente la provincia de Jaén puede presumir de alta cocina, con varios restaurantes galardonados con estrella Michelín.

Uno lo degustaréis en la boda, el restaurante Vandelvira, lugar de la celebración del bodorrio. Pero si queréis continuar degustando, en la capital jienense podéis probar Bagá, Dama Juana, Malak o Radis.

Por otro lado, la cultura de la tapa es inseparable de Jaén: en cada bar o tasca, la bebida trae acompañamiento, así que os invitamos a tapear en el centro.